viernes, 14 de febrero de 2025

 SISTEMA MIXNET

Como adaptar el sistema a una Versión que produzca Facturación Electrónica

Para adaptar tu sistema Mixnet para generar facturación electrónica, debes seguir estos pasos clave:

1️⃣ Definir los Requisitos Legales

Cada país tiene normativas específicas para la facturación electrónica. Debes investigar:

  • Los estándares aceptados (ej. CFDI en México, Factura Electrónica DIAN en Colombia, XML UBL en varios países).
  • Si necesitas certificación o autorización de una entidad gubernamental.
  • Métodos de firma digital y validación de los documentos electrónicos.

2️⃣ Elegir un Proveedor o API de Facturación

En lugar de implementar toda la lógica desde cero, puedes usar servicios como:

  • FacturaDirecta, Facturapi, Sunat API (Perú), DIAN (Colombia).
  • Integración con SII (Chile) o AFIP (Argentina).
  • APIs de pago como Stripe, PayPal o MercadoPago que incluyen emisión de facturas.

Si prefieres hacerlo sin terceros, deberás generar los archivos XML/JSON con los datos requeridos por tu país y enviarlos a la entidad correspondiente.

3️⃣ Actualizar la Base de Datos

Debes incluir nuevas tablas y campos para manejar la facturación,


4️⃣ Generar Facturas 

Se requiere XML con UBL 2.1, usa librerías para generar el archivo con la estructura correcta.

5️⃣ Implementar Firma Digital y Envío a la Autoridad Fiscal

La mayoría de los sistemas requieren que firmes electrónicamente las facturas antes de enviarlas. puedes usar la librería para firmar los documentos XML o JSON.

firma con OpenSSL:

Después de firmar, sube la factura a la API gubernamental o a un servicio de terceros.

6️⃣ Generación de PDF y Envío por Correo

Usa una librería como fpdf  para generar un PDF de la factura.

Luego, puedes enviarlo por correo con SMTP o SendGrid.

7️⃣ Registrar y Consultar Facturas en la App


🚀 Resumen del Flujo Completo

1️⃣ Generar factura en BD
2️⃣ Crear XML/JSON con datos requeridos
3️⃣ Firmar electrónicamente
4️⃣ Enviar a la autoridad fiscal
5️⃣ Recibir validación y almacenar resultado
6️⃣ Generar PDF y enviarlo al cliente



🔥 ¿Cómo lo quieres implementar?

¿Vas a usar una API externa o prefieres generar todo internamente? 


lunes, 6 de mayo de 2024

INSTALAR EL SISTEMA MIXNET (DOS) EN WINDOWS 11

 Para poder correr el sistema MixNet (DOS) debes utilizar un emulador llamado VdosPlus

Link: http://vdosplus.org/ una vez descargado el emulador el cual es open source free debes configurar el archivo autoexec.txt para poder montar la unidad que vas a utilizar y ejecutar el archivo vDosPlus.exe el cual se ejecutara en un entorno de sistema y en este entorno se ejecutara el sistema mixnet

Dependiendo la versión se utilizara el archivo ejecutable MixNet.exe si es mas antigua utilizara un archivo con extensión .bat


Imagen del la versión 16 del sistema



En este caso esta corriendo sobre Windows 11

y puede utilizar diferentes recursos del sistema



Este emulador funciona con el sistema operativo DOS sobre Windows 11


martes, 23 de febrero de 2021

 Una Visita al Mixnet


Hace muchos años que no escribo en este blog


quería responder algunas preguntas que me han llegado al correo

Claves de la versión 7

Me preguntan mucho a cerca de las claves de la versión 7

Existe un programa conformador de claves que ejecuta la opción dependiendo el numero de la conformación, cualquier duda me pueden escribir al correo.

como conectar una unidad de red para acceder al mixnet

debes utilizar el comando net use de windows

ejemplo NET USE C:\MIXNET

Y llamar al archivo bat o ejecutable mixnet.exe o mx5.bat dependiendo de la versión

La ultima version en salir al mercado por parte de Datamax y su heredero natural compuSoftware fue la versión 12, después migraron a un programa enfocado en la arquitectura cliente servidor llamado Evolution o mix Evolution.

Podrías llamar al ejecutable pasándole un parámetro de la estación a ser accesada por ejemplo Mixnet.exe 2 o 3 o 4 dependiendo de la estación que necesites arrancar.

El programa no correo nativo para sistemas de 64bits como Windows 1o pero existe un emulador llamado DOSBox que se puede configurar para que el programa corra en cualquier sistemas operativo Windows Versión 10 o de 64 bits

Tambien Windows trae software que puedes adaptar para correr el sistema.


También me preguntan como hacen para acceder a sus archivos de datos extensión .dbf, existe en internet varios programas con el cual pueden abrir estas tablas, visorDBF es uno de los programas que pueden utilizar para abrir estas tablas.

Inclusive con algunas versiones de Excel pueden acceder a estos archivos, la mayoría no están encriptados son solo tablas planas que siguen la nomenclatura MX??????.dbf

los Catálogos: serian MXCTA???.dbf

los movimientos: MCTRA???.dbf

y así con la misma lógica todas las tablas.

LA información de las empresas se encuentra en los directorios por defecto: COMP01, COMP?? ahi dentro reposan las tablas de las diferentes empresas

en la raíz de MIXNET esta la información del programa

con mucho agrado, cordialmente




domingo, 27 de septiembre de 2020

 MIXNET

Un sistema alternativo desarrollado en Clipper y que aun funciona

Es una herramienta que fue diseñada en los años 80 y 90 época en que se utilizaba los sistemas basados en archivos de datos xbase como fox pro, dbase 

El sistema fue creado de una forma muy funcional basado en módulos adelantado a su tiempo, se utilizo básicamente en la contabilidad para crear asientos contables y generar los libros mayor analítico, libro de diario y balance de comprobación.

Se extendió su uso en el modulo de facturación, inventario, cuentas por cobrar y pagar, compras

Su destreza radica en que fue confeccionado mediante funciones basicas, que estaban anidadas a muchas otras funciones, todas desarrolladas inicialmente en clipper que fueron siendo modificadas y actualizadas para poder tener mayor poder computacional.

Sus principios aun siguen presentes sobre todo en el desarrollo de sistemas funcionales, bajo nuevas herramientas pero con el mismo enfoque.

Estoy pensando en desarrollar un software con la misma funcionalidad desarrollado en NodeJS que funcione como un backend estable Open source y sirva para aquellas personas que recuerdan su funcionalidad y beneficios.


Cordialmente

El asesor de vuestra clase.

viernes, 8 de septiembre de 2017

INICIALIZAR EL SISTEMA DE LA ESTACION PRINCIPAL

Error frecuente debido a fallas eléctricas, se deben revisar los archivos de sistema cuando ocurra esta falla, se debe contar con un respaldo del sistema para verificar los archivos afectados debido a las fallas por cambios en el potencial eléctrico que afectan a las computadoras.

Para solucionar este problema hay que revisar todos los archivos de arranque del MixNet para saber cuales fallaron os e dañaron con las fallas eléctricas o daños en el disco duro.

Para mayor información puedes llamar a los telefonos

0276-4123567 /  0412-1600395  /  0426-5712589

Allí lo atenderá el Ingeniero Julio Moreno, dedicado a dar soporte y asesoría del sistema.

Es muy importante tener el sistema respaldado, para lo cual le invitamos a seguir nuestras instrucciones.



viernes, 12 de mayo de 2017

Sistema Contable Administrativo


MixNet


El Sistema Integrado Administrativo Contable , es una herramienta que integra cada uno de los departamentos de su empresa. Llevando el control del manejo de toda su operativa, desde su compra, ventas movimientos de inventario, cobros, declaraciones de impuestos etc. Integrándose todas sus transacciones al módulo Contable.
MixNet maneja múltiples empresa, múltiples usuarios, teniendo un control de permisos y accesos transaccionales para cada usuario, de tal forma que se tiene la seguridad que los usuarios solo pueden acceder a las transacciones a las que se les de permiso de acceso.
Mixnet cumple con las necesidades de cualquier empresa comercial, esta desarrollado en una plataforma acorde a la tecnología actual ya que bajo los estándares del ambiente Windows, utilizando para este fin como herramienta de desarrollo, Cristal Reports como herramienta para sus reportes y  como base de datos, que le permite poder manejar grandes cantidades de transacciones de una forma segura, confiable e integrada.
  • Multicompañía, multisucursal y multibodega.
  • Implantación rápida.
  • Parametrizable y muy flexible
  • Diseño Modular e integrado.
  • Interfase amigable y estándar.
  • Cumple estándares tributarios
  • Optimizar procesos Administrativos y financieros al aumentar la productividad y eficiencia.
  • Registrar información en el lugar en que se generó para su utilización inmediata en otras áreas
  • Facilitar la oportuna toma de decisiones.
  • La respuesta a sus aspiraciones sobre un sistema Administrativo-Financiero.
Un compromiso de servicio entre su empresa y nosotros, MixNet es más que un sistema…es una solución.

Módulos que conforman el Sistema Contable MixNet.


Seguridad y Acceso

Este módulo tiene como objetivo organizar, distribuir y clasificar los permisos asignados a cada usuario, el sistema está organizado por módulos, funciones dentro de cada módulo, roles y usuarios, y este módulo es la interrelación entre el sistema y los usuarios.

Contabilidad

Este módulo provee la facilidad de mantener actualizada la información contable relacionada con el negocio,  esta es registrada en esta aplicación o recibida desde los demás módulos.

Caja Bancos

Este módulo permite el control de Saldos reales y disponibles de las Cuentas, emisión parametrizada de cheques, transferencias y conciliación bancaria

Inventarios

Este módulo brinda el control de  existencias físicas y disponibles en cantidades y costos; dispone del control de lotes y número seriales,  facilitando la ubicación del mismo.

Cuentas por Pagar

Provee funciones avanzadas para el registro y cancelación de las Cuentas por Pagar de la empresa referente a los bienes y servicios recibidos.

Cuentas por Cobrar

Este módulo permite visualizar el monto de las deudas de los clientes, la forma en la que está repartida o concentrada, las gestiones de cobro realizadas, entre otros. 

Ventas y Facturacion

Este módulo tiene completo control sobre las gestiones de mercadeo, abarcando desde la elaboración  de la proforma  hasta la emisión de la factura.

Nomina

Este módulo permite la administración del recurso humano desde su ingreso a la empresa hasta la liquidación del mismo. Sus procesos se agrupan en: Personal y Nómina.

Centro de Control.

Éste módulo permite llevar el control de todas las actividades que hace el sistema y que generan costos para la empresa,  y toda actividad que genere un egreso será controlado por lo tanto impedirá la fuga de dinero.

MixNet

nos permitirá declarar los impuestos de manera automática, es decir irá tomando de todos los ingresos que se han realizado en los diferentes módulos y los presentará, está de acuerdo con las últimas especificaciones dadas por el Seniat..

martes, 20 de diciembre de 2016

ADECUACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE IMPRESORAS FISCALES
DECRETO 2.602 DE EXCEPCIÓN Y EMERGENCIA ECONOMICA
APLICABLE A OPERACIONES CANCELADAS CON MEDIOS ELECTRONICOS

Segun la Gaceta Oficial No 41.052 de Fecha 14/12/2016 Atendiendo al Decreto 2.602 de fecha 14 de Diciembre 2016, en el Marco del Estado de Excepción y Emergencia Económica que establece alícuota impositiva General de impuesto al valor agregado aplicable a las operaciones canceladas a través de medios electrónicos

Se deben Configurar y Adecuar las Impresoras Fiscales y los Sistemas utilizados para su Impresion.

Sistema MixNet: Como Configurar las diferentes Alicuotas del I.V.A.

Para Cambiar dentro del Sistema Mix Net la alicuota del IVA hacemos lo siguiente

1. PASO
Nos Ubicamos en la Gestion Centro de Control, seleccionamos del menu Archivos la Opcion Tabla de IVA


Una vez seleccionada incluimos un nuevo registro de fecha 24/12/2016 y utilizamos la letra C mayúscula y colocamos el valor 10.00 que corresponde al valor de la alicuota del Decreto No 34 en el Marco del 'estado de exepcion y Emergencia Económica que establece la alícuota impositiva al valor agregado aplicable a las operaciones pagadas a través de medos electrónicos.

Debemos revisar que existan las otras alícuotas "A" del 12.00 y "B" del 8% para las Alícuotas general y reducida.

A partir de este cambio el sistema calculara los valores del 10% para aquellos articulos que previamente estén marcados con el IVA de alícuota "C" del 10%.

En el momento de facturar.


Observe que en el campo IVA debemos colocar la letra "C" para que el sistema calcule el valor de la alícuota del 10%.

Esta es la forma de Cambiar el valor de la Alícuota del IVA en el sistema para la aplicación del Decreto 2.602 del 14 de Diciembre de 2016.


Para efectos de la Impresora fiscal puedes llamarme al 0416-7772625 que con gusto le atendere para prestarle mis servicios.

Att Su Servidor Osiris Remolina.